EMPRESA ESPECIALIZADA EN AEROTERMIA

Empresa especializada en Aerotermia

Una empresa especializada en Aerotermia, como es Ingeniería Babieca 2010, busca siempre soluciones sostenibles en el ámbito de la producción de energía limpia y renovable como prioridad para el ahorro energético, combatir el cambio climático y reducir la dependencia de los combustibles fósiles.

Nuestra Ingeniería de eficiencia energética es empresa especializada en soluciones sostenibles como la Aerotermia, desarrollamos el diseño, la implementación y la gestión de sistemas de calefacción, refrigeración y producción de agua caliente basados en aerotermia.

Que es la Aerotermia

La Aerotermia es un innovador sistema que aprovecha la energía contenida en el aire exterior para climatizar espacios de manera altamente eficiente.

Su funcionamiento se basa en el principio de las bombas inverter de calor de alta eficiencia, que extraen calor del aire y lo transfieren al interior de un edificio para proporcionar calefacción en invierno o lo disipan al exterior para ofrecer refrigeración en verano.

Este proceso se realiza de manera inversa cuando se requiere enfriar el espacio.

El proceso de la aerotermia implica el uso de un sistema de bomba de calor, que se encarga de captar el calor presente en el aire exterior y transferirlo al interior del edificio para calefacción o, en su modalidad inversa, eliminar el calor del interior y liberarlo al exterior para refrigeración. Aunque pueda parecer sorprendente, incluso en climas fríos, el aire contiene calor que puede ser aprovechado para calentar espacios interiores.

Empresa-especializada-en-Aerotermia

Principales Ventajas de la Aerotermia

La Aerotermia es una tecnología que ha experimentado un rápido crecimiento en la industria de la construcción y la eficiencia energética debido a sus beneficios ambientales y económicos, y se considera una parte clave en la transición hacia un sistema energético más sostenible y limpio.

Eficiencia energética

Al aprovechar una fuente de calor prácticamente inagotable, el aire, requiere de menos energía para generar calefacción o refrigeración en comparación con sistemas basados en combustibles fósiles.

Sostenibilidad

La Aerotermia fomenta la sostenibilidad, como principal objetivo, al utilizar una fuente de energía renovable, reduce significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero y contribuye a la mitigación del cambio climático.

Versatilidad

Una de sus mayores ventajas es la versatilidad en su utilización . Al poder usarse tanto para calefacción en invierno como para refrigeración en verano, lo que lo hace adecuado para una amplia gama de aplicaciones.

Reducción de costos a largo plazo

Genera ahorros en costes de energía. Se ha demostrado que puede reducir los costes de climatización en hasta un 70% en comparación con sistemas convencionales de calefacción y refrigeración.

Menor dependencia de combustibles fósiles

Al reducir la necesidad de combustibles fósiles para calefacción y refrigeración, disminuye la dependencia de recursos no renovables en términos de precios.

Principales componentes y procesos de la Aerotermia

  • Captación de calor: La unidad exterior de la bomba de calor toma aire ambiente, incluso en temperaturas frías, y utiliza un refrigerante para absorber el calor contenido en el aire.
  • Compresión y aumento de temperatura: El refrigerante se comprime y, como resultado, su temperatura aumenta considerablemente.
  • Transferencia de calor: El calor generado por el refrigerante se transfiere al sistema de calefacción o refrigeración del edificio a través de una unidad interior.
  • Distribución del calor o frío: El calor generado se distribuye por radiadores, suelo radiante, unidades de aire acondicionado o sistemas de agua caliente, según el propósito de calefacción o refrigeración.
  • Recirculación del refrigerante: El refrigerante recircula hacia la unidad exterior, donde se libera el calor en el aire exterior, completando el ciclo. Para el modo de refrigeración, el proceso se invierte, y la unidad interior absorbe el calor del interior del edificio y lo libera al aire exterior.

 

empresa-especializada-en-aerotermia

Principales áreas de trabajo en la Aerotermia

Nuestra Ingeniería de eficiencia energética especializada en aerotermia es esencial para avanzar en la adopción de esta tecnología sostenible y para ayudar a reducir la dependencia de combustibles fósiles en el sector de la energía. Contribuye significativamente a la mitigación del cambio climático y al logro de objetivos de sostenibilidad ambiental y energética a nivel global y local.

Empresa especializada en Aerotermia con la mejor tecnología sostenible

Nuestra Aerotermia cuenta con la mejor tecnología sostenible en varios aspectos.

En primer lugar, no produce emisiones directas de carbono, lo que la convierte en una fuente de energía limpia y amigable con el medio ambiente.

En segundo lugar, al aprovechar el recurso natural del aire, no depende de recursos finitos ni causa la degradación del entorno. Esto la hace especialmente atractiva en áreas urbanas donde la disponibilidad de espacio para la instalación de paneles solares o turbinas eólicas puede ser limitada.

empresa-especializada-en-aerotermia-mejor-tecnologia-sostenible

La Aerotermia representa un avance significativo en la búsqueda de soluciones sostenibles en la producción de energía limpia y renovable.

Su capacidad para extraer energía del aire exterior de manera eficiente, combinada con el uso de bombas inverter de alta eficiencia, la posiciona como una opción líder para climatizar espacios de manera sostenible, reduciendo costos y mitigando el impacto ambiental.

Esta tecnología se encuentra en la vanguardia de la transición hacia un futuro energético más limpio y respetuoso con el planeta.

Regulación de las instalaciones de Aerotermia

Algunos aspectos comunes que suelen considerarse en la regulación de instalaciones de Aerotermia incluyen:
 
  1. Eficiencia energética: Las regulaciones pueden establecer requisitos mínimos de eficiencia energética para los sistemas de aerotermia, lo que puede incluir coeficientes de rendimiento (COP) mínimos tanto en modo calefacción como refrigeración.

  2. Permisos y autorizaciones: Es posible que necesites obtener permisos o autorizaciones para la instalación de sistemas de aerotermia. Esto puede variar según la ubicación y el tamaño del sistema.

  3. Ruido: Los sistemas de aerotermia, si tienen dimensiones importantes a menudo generan ruido durante su funcionamiento, por lo que las regulaciones pueden establecer límites de ruido para proteger a los residentes cercanos.

  4. Distancias de seguridad: Pueden existir regulaciones que establezcan distancias mínimas entre la unidad de aerotermia y propiedades vecinas o límites de propiedad.

  5. Emisiones: Algunas regulaciones pueden requerir sistemas de filtración o medidas adicionales para reducir emisiones contaminantes.

  6. Instalación y mantenimiento: Pueden existir reglamentos sobre la instalación y el mantenimiento de sistemas de aerotermia para garantizar un funcionamiento seguro y eficiente.

La regulación en las instalaciones de Aerotermia pueden variar significativamente según la ubicación geográfica. En Ingeniería Babieca 2010, como empresa especializada en Aerotermia, realizamos un asesoramiento energético completo, con toda la información actualizada y específica sobre las regulaciones de aerotermia que se apliquen en cada región.

Normativa en Aerotermia

A continuación detallamos todas las Normativas en Aerotermia y bombas de calor:
 

CTE – código técnico de la edificación , RITE, normativa ErP y Ecodiseño y RSIF – Reglamento de Seguridad de Instalaciones Frigoríficas, y otras normas que afectan a las instalaciones de aerotermia.

 

Real Decreto 732/2019, nuevo Código Técnico de la Edificación

El Real Decreto 732/2019, de 20 de diciembre, aprueba el nuevo CTE, modifica el Código Técnico de la Edificación, aprobado por el Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo. 

Este Real Decreto 732/2019 por el que se aprueba el nuevo CTE introduce una serie de cambios en el Código Técnico de la Edificación encaminados a adaptar nuestra normativa a las exigencias europeas en materia de eficiencia energética en los edificios.

Real-Decreto-7322019-nuevo-Código-Técnico-de-la-Edificación

 

Real Decreto 552/2019, Reglamento Seguridad de Instalaciones Frigoríficas

El Real Decreto 552/2019, de 27 de septiembre, modifica sustancialmente el Reglamento de seguridad para instalaciones frigoríficas y sus instrucciones técnicas complementarias.

Real-Decreto-552-2019-Reglamento-Seguridad-de-Instalaciones-Frigoríficas

 

Real Decreto 244/2019 de autoconsumo de energía eléctrica

El Real Decreto 244/2019, de 5 de abril, regula las condiciones administrativas, técnicas y económicas del autoconsumo de energía eléctrica.

Con el objetivo de impulsar que el autoconsumo se realice con generación distribuida renovable, en este real decreto-ley se establece que la energía autoconsumida de origen renovable, cogeneración o residuos, estará exenta de todo tipo de cargos y peajes.


Real-Decreto-244-2019-de-autoconsumo-de-energía-eléctrica

 

Real Decreto-ley 20/2018 de impulso de la competitividad económica en la industria y comercio

El Real Decreto-ley 20/2018, de 7 de diciembre, aborda las medidas urgentes para el impulso de la competitividad económica en el sector de la industria y el comercio en España.

Real-Decreto-ley-20-2018-de-impulso-de-la-competitividad-económica-en-la-industria-y-comercio

 

RD 115/2017 sobre comercialización y manipulación de gases fluorados

El RD 115/2017, de 17 de febrero, regula la comercialización y manipulación de gases fluorados y equipos basados en los mismos, así como la certificación de los profesionales que los utilizan y por el que se establecen los requisitos técnicos para las instalaciones que desarrollen actividades que emitan gases fluorados.

RD-115-2017-sobre-comercialización-y-manipulación-de-gases-fluorados

En INGENIERIA BABIECA 2010 realizamos el ASESORAMIENTO ENERGÉTICO COMPLETO.

Llevamos más de 10 años de acompañamiento a nuestros clientes.

CONTÁCTANOS y te ayudaremos en toda la gestión con el mejor equipo de profesionales.