El TOPE DEL GAS Y CÓMO AFECTA A LA FACTURA DE LA LUZ

El Tope del Gas ha supuesto una subida considerable en la factura de luz de la inmensa mayoría de los consumidores que no tenían contratada su electricidad con la tarifa PVPC (regulada).

No afecta al gas que se consume en todos los hogares sino a al gas que se destina a la electricidad.

Esto quiere decir que lo veremos reflejado en la factura de la luz y no en la factura del gas. Y este importe estará directamente ligado a la cotización del gas en el mercado mayorista. El recibo de la luz de los hogares españoles será el que más se incremente, después de Italia, aumentando ocho veces más que Francia y cuatro veces más que en Alemania según Eurostat.

A todo esto se le une que, tras el conflicto diplomático generado con Argelia, ahora pagamos el gas natural mucho más caro de lo que correspondería.

Se ha disparado un 40% las importaciones de gas natural licuado de Rusia, siendo el precio casi el doble que el precio al que se compraba el gas vía gasoducto.

En nuestro blog de Ingeniería Babieca 2010 te damos respuesta a las dudas y preguntas más habituales sobre el Tope del gas:

 

¿Qué es el tope al precio del gas?

El gas que se emplea en las centrales térmicas para generar electricidad tiene un nuevo tope de precio que ha aprobado el Gobierno mediante el Real Decreto Ley.

 

¿El Tope del Gas hasta cuando estará?

Es una medida que se ha establecido de manera temporal y urgente y que durará como máximo hasta diciembre del 2023, aunque puede ser interrumpida antes.

 

¿Cuánto supone el tope del gas en la factura de la luz?

El RD Ley 10/2022 ha impuesto un tope de 40 euros/MWh al precio del gas que se utiliza en la generación eléctrica. Este precio del tope del gas se ha fijado en los primeros seis meses pero después subirá progresivamente.

 

¿Quién paga el tope al gas?

El tope del gas será pagado por todos aquellos consumidores que están en el mercado eléctrico, menos en aquellos contratos con precio fijo anteriores al 26 de abril del 2022.

Si tienes una tarifa indexada (como el PVPC) o un contrato con precio fijo renovado después del 26 de abril, el precio que se paga incluye el coste de esta compensación.

Todos los clientes con la tarifa regulada PVPC, el precio final que ofrece Red Eléctrica para el kWh incluye ya este coste desde el 15 de junio, que es cuando entró en vigor la medida. Este coste estará integrado en el concepto Coste de la Energía.

Todos los consumidores pagarán:

  • En función de si tienen contratada una tarifa de mercado regulado o PVPC, en la que pagan la energía al precio que esté en ese momento.
  • O en función de una tarifa de mercado libre, ya sea mediante un precio fijo por el kWh o con una tarifa indexada al precio del mercado. 

 

¿Cómo afecta el tope del gas a tu factura de la luz?

El coste del tope del gas si estás en el mercado libre te afectará en la factura de la luz de dos maneras (sólo para clientes peninsulares):

  • Costes Red Eléctrica (REE): Todos los clientes de electricidad que vivan en la península.
  • Costes OMIE (Operador del Mercado Eléctrico): Coste mayor que el anterior y sólo se aplicará a los clientes peninsulares que hayan firmado un nuevo contrato de luz a partir del 26 de abril del 2022. También afectará a los que renueven el contrato en vigor o modifiquen algún aspecto.

Estos costes aparecerán reflejados en la factura de la luz con el siguiente concepto:

 “Coste tope del gas RDL 10/2022”.

 

El Decreto que aprueba limitar el precio del gas parece demostrar que el coste de la energía para los hogares españoles, el dinero que nos cuesta, es como la propia energía, ni se crea ni se destruye, se transforma, es decir simplemente cambia de rúbrica en nuestra factura de la luz incrementando esta hasta en 4 veces.

 Añadiendo, además un concepto más, lo que no ayuda a comprender, al usuario, su factura.

En opinión de Ingeniería Babieca 2010, la solución debe pasar NO por limitar el precio de alguna de las fuentes de energía que son el origen de nuestra electricidad, debe pasar por que el precio de esta sea una media ponderada, lo que permitiría pagar al precio real de costo la energía consumida.

 

¿Solución a posibles apagones e incrementos de la factura de electricidad?

incremento-factura-de-la-luz

 

Mostramos un gráfico donde se refleja como el precio del gas para el mercado eléctrico ha continuado subiendo a los 40 euros/MWh del tope de gas y la evolución diaria del precio de la luz en el mercado mayorista español desde el 2021.

precio-gas-mercado-electrico
evolucion-diaria-precio-luz-mercado-electrico